Dámaso Rico se exilió a Argelia con
apenas 10 años de edad junto a su madre Esperanza Rodríguez y su hermano
Mariano Rico de 16 años. Su odisea comenzó en Benidorm a mediados del mes de
marzo de 1939 y siguió en la espera durante 11 días en el African Trader, la
prisión de Orán, posteriormente el Campo de Concentración de Carnnot (para
familias) y finalmente en Belchicao. 9 años después la familia pudo traer de la
España de Franco a su hermana, que había sido enclaustrada en un convento.
Después de la II Guerra Mundial se instalaron en la localidad de Blida donde
empezaron una nueva vida. Su testimonio aclara algunos detalles del viaje
del African Trader y el posterior exilio visto con los ojos de
un niño.
–¿Dámaso, cómo viviste los últimos días de guerra?
–En plena guerra estábamos alerta todos los días. Que si los fascistas
habían entrado a tal sitio,… Todos los días venían a bombardearnos. Pasaban
sobre la isla de Benidorm, veíamos al que llamábamos “El Zapatones”, un
hidroavión al que seguía una escuadrilla de Junkers que bombardeaban Alicante.
Para leer más:
Cap comentari :
Publica un comentari a l'entrada