Carta que nos envió Helia y fue leída por Empar Juan en la inaguración del monolito de Oràn.
PARA LOS
VIAJEROS DEL PROYECTO “OPERACIÓN STANBROOK”
Elche, 28
de mayo de 2014
En la noche del 28 de
Marzo de l939 más de 3.200 personas salían desde el puerto de
Alicante con el ansia y la esperanza de refugiarse en un lugar
donde pudieran ser libres y salvar la vida.
El capitán del
Stanbrook que nos acogió, Archibald Dickson, con su rostro amable
había llenado mi corazón de esperanza al cogerme en sus brazos y
besarme en la mejilla para depositarme en cubierta. Todos los
pasajeros pusieron en él su confianza al salvarnos del peligro de la
persecución en el mar de los aliados franquistas.
No faltaron después
los desengaños, la vida durísima, el cautiverio e incluso la muerte
para muchos. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y la
alianza de Petain con los nazis fueron nuestros mayores enemigos.
Pero ARGELIA, sus
pueblos habitados por emigrantes económicos y los naturales del
país, tan adaptados a la convivencia, fueron nuestro apoyo a pesar
de la penuria. Mi familia y yo sobrevivimos gracias a muchas gentes
sencillas que tenían siempre un consuelo, un apoyo, un corazón
abierto para recibirnos.
Ahora, pisando suelo
argelino tenedme presente a mí y a los 3.200 o más pasajeros que
allí nos refugiamos.
En los primeros años
salimos adelante juntos, mi familia y yo gracias a la compañía de
Teatro de Antonio Pineda. MI CORAZÓN TODAVÍA AGRADECE
ESA OPORTUNIDAD. LA ÚNICA QUE EVITÓ QUE MI PADRE ENTRARA EN EL
CAMPO DE CONCENTRACION EN “RÉLIZANE”: quiero mostrar mi
agradecimiento a todos los autores de comedia, dramas y sainetes que
fueron la alegría de aquellas gentes agobiadas por la guerra contra
Alemania y la ausencia de todos los hombres jóvenes de cada familia
y que en cada representación eran para nosotros nuestro medio de
vida. Por muy dura que fuera nuestra vida por los caminos de Argelia,
a pie, en tartana, en los escasos autobuses abarrotados de personas,
animales de corral y otros, nos fue posible conocer muy de cerca
esas tierras y sus gentes, desde Orán a la frontera de Oujda
(Marruecos). Ese país sólo puede ser un buen país, que además se
fortalecía y disfrutaba con nuestro teatro.
Muchos entraron en la
Legión Extranjera, otros en campos de concentración y algunos
consiguieron trabajos para suplir a los que estaban en la guerra (en
la IIª GUERRA MUNDIAL). Muchos de ellos venían
con frecuencia a casa de mis padres cuando ya dejamos el teatro. La
casa de mi familia siempre ha sido lugar de acogida de todos los
exiliados que nos conocían.
Pisad vosotros el suelo
por donde vayáis ahora CON VENERACIÓN Y CON
AGRADECIMIENTO. VOSOTROS SOIS AHORA NUESTRO YO, EL DE TANTOS YA
DESAPARECIDOS Y EL DE LOS POCOS QUE TODAVÍA QUEDAMOS CON VIDA.
ARGELIA FUE EL PAÍS QUE ME HUBIERA GUSTADO TENER.
Vuestra Presidenta de
Honor, HELIA GONZÁLEZ
BELTRÁN
Cap comentari :
Publica un comentari